Autor: Sumiko Arai / 新井すみこ
"Kininatteru Hito ga Otoko ja Nakatta" (気になってる人が男じゃなかった), conocida también como "The Guy She Was Interested in Wasn't a Guy at All" ("El chico que me gusta no es un chico"), es un manga japonés escrito e ilustrado por Sumiko Arai (新井すみこ). La historia se centra en Aya Oosawa, una estudiante de secundaria con estilo gyaru, que desarrolla un interés romántico por un misterioso empleado de una tienda de discos. Este empleado, siempre vestido con ropa oscura y una mascarilla, comparte con Aya una pasión por la música rock. Sin embargo, lo que Aya desconoce es que este enigmático "chico" es en realidad Mitsuki Koga, su compañera de clase reservada y de apariencia discreta. La trama sigue la evolución de su relación y cómo ambas navegan por sus sentimientos y malentendidos. El manga comenzó como una serie de publicaciones cortas en la cuenta de X (ex Twitter) de Sumiko Arai en abril de 2022, ganando rápidamente popularidad. Debido a su éxito, la serie fue serializada en Pixiv Comic en abril de 2023 y posteriormente publicada en formato impreso por Kadokawa Shoten, con tres volúmenes disponibles hasta febrero de 2025. En cuanto a su disponibilidad en español, la editorial Panini Manga comenzó a publicar la serie bajo el título "The Guy She Was Interested in Wasn't a Guy at All" (en latinoamérica) y "El chico que me gusta no es un chico" (en España). La obra ha recibido reconocimiento tanto de críticos como de lectores. En 2023, ganó el premio Next Manga Award en la categoría de manga web. Además, ocupó el segundo lugar en la lista "Libro del Año" de la revista Da Vinci y en la categoría de mejores mangas para mujeres en "Kono Manga ga Sugoi! 2024". La popularidad del manga ha llevado a la producción de una adaptación al anime, anunciada oficialmente en febrero de 2025. Aunque aún no se han revelado detalles específicos sobre el elenco o la fecha de estreno, la noticia ha generado gran expectación entre los seguidores de la serie. "Kininatteru Hito ga Otoko ja Nakatta" destaca por su enfoque en temas como la identidad, el amor y la música, ofreciendo una narrativa fresca y emotiva que ha resonado con una amplia audiencia. Puntos Destacados Estilo Artístico Único: - Usa una paleta de colores en blanco, negro y verde, lo que le da una identidad visual distintiva. - El trazo es limpio, con un enfoque en la expresividad de los personajes. - El diseño de personajes resalta la diferencia entre Mitsuki (reservada y andrógina) y Aya (extrovertida y gyaru). Narrativa Fresca y Emotiva: - Presenta una historia de romance y descubrimiento personal sin forzar los sentimientos de los personajes. - La evolución de la relación entre Aya y Mitsuki es natural y creíble, sin caer en estereotipos forzados. - Se evita la hipersexualización, ofreciendo un enfoque más tierno y realista. Temáticas Relevantes: - Explora la identidad de género y la atracción sin etiquetas rígidas. - Muestra la diferencia entre la imagen pública y privada de una persona. - Representa la cultura gyaru de una manera positiva, alejándose de clichés. Construcción de Personajes: - Mitsuki Koga es un personaje reservado y algo misterioso, pero con gran pasión por la música. - Aya Oosawa es energética y segura de sí misma, pero también tiene vulnerabilidades que la hacen realista. - La dinámica entre ambas es equilibrada y se siente natural, sin caer en roles predefinidos. Recepción Positiva y Premios: - Ganó el Next Manga Award 2023 en la categoría de manga web. - Fue bien recibido en rankings como "Kono Manga ga Sugoi! 2024" y la revista Da Vinci. - Ha sido elogiado por críticos y lectores por su estilo visual y narrativa envolvente. En resumen, "Kininatteru Hito ga Otoko ja Nakatta" ha sido bien recibido por su narrativa sensible y su distintivo estilo artístico, consolidándose como una obra destacada en el panorama del manga contemporáneo.