Toriyama Sekien (1712 - 1788) cuyo nombre real era Sano Toyofusa, fue un erudito del siglo XVIII, poeta kyoka y artista ukiyo-e del folclore japonés. Nacido en una familia de sirvientes de alto rango del shogunato Tokugawa, fue entrenado por los artistas de la escuela Kano Gyokuen y Kano Chikanobu, aunque nunca fue reconocido oficialmente como pintor de la escuela Kano. Después de retirarse del servicio del shogunato, se convirtió en maestro de numerosos aprendices de poesía y pintura. Fue uno de los primeros en aplicar las técnicas de Kano al grabado ukiyo-e, inventando nuevas técnicas clave en el camino, como fuki-bokashi, que permitía replicar gradaciones de color. Más famoso, fue el maestro de Kitagawa Utamaro y Utagawa Toyoharu. En el año 1780, Sekien emprendió un estudio cuidadoso de los seres sobrenaturales japoneses (yokai), cuyo resultado fue la serie de cuatro libros basada en el concepto del Hyakki Yagyo (desfile compuestos por cientos de tipos de yokai). El primer volumen apareció en 1781, bajo el título «El desfile ilustrado de la noche de cientos de demonios Gazu Hyakki Yako«. Tres volúmenes más le siguieron: «Los cientos de demonios ilustrados del presente y el pasado Konjaku Gazu Zoku Hyakki«, «Suplemento a los cientos de demonios del presente y del pasado Konjaku Hyakki Shui» y «El bolso ilustrado de cientos de demonios al azar Gazu Hyakki Tsurezure bukuro«, esta última presenta yokai principalmente de la imaginación de Sekien. Aunque a veces se lo describe como un «demonólogo», su trabajo se describe mejor como una parodia literaria de enciclopedias como el japonés «Wakan Sansai Zue» o el clásico chino de montañas y mares, que eran populares en Japón en ese momento. Sus representaciones de estas criaturas del folclore esencialmente establecieron sus representaciones visuales en la mente del público e inspiraron profundamente a otros artistas japoneses en su época y en las posteriores, incluidos los artistas de ukiyo-e Tsukioka Yoshitoshi, Kawanabe Kyosai y el artista de manga Mizuki Shigeru.